Mostrando entradas con la etiqueta secta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta secta. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de febrero de 2020

Testigos Silenciados, lo que no te atreves a decir

La siguiente carta abierta que reproducimos traducida es de un testigo de Jehová a la junta de la congregación cristiana de los testigos de Jehová en los Países Bajos.

Por experiencia propia a través de las conversaciones que he tenido con algunos testigos activos con los que aún mantengo algún contacto puedo decir que los pensamientos vertidos en esta conmovedora y sincera carta es el sentir de muchos testigos de Jehová en la actualidad pero que no se atreven a expresar abiertamente.

La carta original puede verse en: https://stillegetuigen.wixsite.com/jwfocus/openbrief



Contenido:
Enviar
Final del formulario
Carta abierta a la junta de la congregación cristiana de los testigos de Jehová en los Países Bajos

 Con respecto a la administración de la congregación cristiana de los testigos de Jehová en los Países Bajos, como un dedicado Testigo de Jehová bautizado (en lo sucesivo, JG) y vinculado con una de las muchas congregaciones activas a nivel mundial, estoy profundamente preocupado por cómo el gobierno maneja los valores cristianos y la conciencia de los JG, y siento que es mi deber escribirles sobre esto.

Mi preocupación en esta carta abierta se centra principalmente en los desarrollos que están ocurriendo con respecto a la forma en que los diversos organismos administrativos manejan los informes y el manejo del abuso sexual dentro de la comunidad JG. La razón inmediata para mí no es la publicación del informe de la Universidad de Utrecht (UU), "Abuso sexual y voluntad de informar dentro de la comunidad de los testigos de Jehová", sino más bien cómo lidias con esto en nombre de toda la comunidad de JG.

Como primera observación, me doy cuenta de que todas sus declaraciones con respecto a este tema no están destinadas a implementar mejoras que sean el resultado de una mejor comprensión. Estas expresiones son más bien el resultado de la presión externa de los gobiernos, que señalan sus obligaciones morales y legales.  Evitar siempre las consecuencias legales y financieras es su mayor motivación y desafortunadamente no es el interés de sus miembros, las (presuntas) víctimas y ciertamente no los intereses y valores de nuestro Creador, Jehová Dios.

Baso mi afirmación en varias fuentes, incluidas todas las publicaciones públicas emitidas por ustedes acerca de esto, varios informes judiciales escritos y grabados, informes grabados de directores y representantes de la JG, experiencias de antiguos y actuales testigos y mis propias experiencias dentro de la congregación cristiana.

Desafortunadamente para JG hay "lectura prohibida" y no hay conversación (abierta) sobre esto dentro de JG. Como sabemos y entendemos, todo lo que no esté autorizado por el órgano rector de los testigos de Jehová se etiquetará como apóstata y tendrá consecuencias para aquellos que se expresen abiertamente al respecto.

Un segundo punto importante es tratar con víctimas de abuso sexual dentro de la comunidad JG y la estigmatización sistemática de personas que, precisamente porque las cosas no se abordan adecuadamente, ya no pueden conectarse con la comunidad JG. Nunca se han disculpado por el hecho de que no está abordando adecuadamente la denuncia y el tratamiento del abuso sexual dentro de la comunidad JG. Sin embargo, las víctimas que se atreven (piensen en esto) a declarar sobre esto son catalogadas como "ex JG" que "hacen acusaciones infundadas".

Recientemente se han realizado algunas pequeñas mejoras y, por lo tanto, se han publicado en el estudio de la Watchtower de mayo de 2019 de la página 8 en el artículo "Amor y derecho al mal". Este articulo con la intención de que tanto "las autoridades mundanas" como JG sepan que realmente está trabajando para proteger a los niños contra el abuso sexual, mis preocupaciones han aumentado en lugar de disminuir. Los acontecimientos recientes solo han confirmado que esta es una preocupación legítima.

El principal problema con el artículo y la forma en que ha sido escrito es que da la impresión de que el procedimiento descrito para tratar (supuestos) casos de abuso sexual siempre ha sido como ha sido. Para el mundo exterior dice "así es como lo tratamos" y para nuestra propia comunidad "así es como siempre lo hemos tratado".

Nada en el artículo da la impresión de que solía tratarse de manera diferente y no hay ninguna disculpa para las víctimas, quienes todavía no reciben reconocimiento de la junta de la comunidad de JG hasta el día de hoy. Entonces las víctimas están (nuevamente) desprotegidas y los bien intencionados hermanos y hermanas, quienes, como a ustedes les gustaría, piensan solo y observan lo que les prescriben: "¡Jehová nos cuida nuevamente!"

Mientras tanto, en parte debido a la cultura de los Testigos, nada cambiará sustancialmente. "Después de todo, vivimos en un paraíso espiritual". Además, el hecho de que le hagas saber a tu portavoz que no hay nada de malo y que debería verse más como "una trinchera iniciada por el enemigo y al no reconocer la naturaleza y el alcance del problema" no confío ni tengo esperanza de que lidiarás con esto de manera diferente en el futuro.

Según ustedes, el informe de la universidad de Utrecht hace "numerosas declaraciones ofensivas y discriminatorias sobre nuestras creencias y costumbres y nos caracteriza negativamente como una" comunidad cerrada ".

Primero, no parece querer entender que no son sus creencias y creencias las que están siendo atacadas, sino la forma en que maneja los problemas morales y éticos y no cumplir con los requisitos legales. El hecho de que JG sea una religión no te coloca por encima de la ley, aunque yo mismo también pertenezco a la comunidad religiosa. De hecho, JG es una comunidad muy cerrada donde todo lo que no está explícitamente aprobado y publicado por la junta global de JG debe ser rechazado.

En su defensa y en muchos otros casos legales, ustedes se refiere regularmente al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Por supuesto, los derechos humanos básicos en Europa están bien protegidos y eso es algo excelente. Ustedes lo invocan regularmente, pero en sus propios procedimientos legales (demandas internas, que pueden tener consecuencias muy graves para las personas, las familias y los contactos sociales) anulan y rehúyen los mismos derechos básicos, como un juicio justo y público.

Así como no se reconocen en los informes y experiencias, como se indica en el informe de la investigación de UU, ya no me reconozco como un testigo concienzudo en la llamada "congregación cristiana". Les aconsejaría no solo ver el abuso sexual como un pecado, sino también como un delito y tratarlo como tal. Los crímenes son tratados por las autoridades superiores que han sido colocadas en su posición por Dios (Rom.13: 1).

La negativa a obedecer este mandamiento es en realidad una rebelión contra Dios. Personalmente, mi conciencia no me permite hacerlo. ¿Su conciencia lo permite? Los próximos acontecimientos lo demostrarán, pero nuevamente, estoy muy preocupado.

Me gustaría firmar esta carta abierta con mi propio nombre e información. Pero el saber que hacerlo me acarrearía la exclusión de la comunidad JG me lo ha impedido. Este hecho inhumano también es un tema que creo que requiere una investigación independiente.

Espero que tome en serio esta sincera carta y que se guíe por los principios Divinos y por el ejemplo de Jesucristo, que fue obediente en todo a su padre.


Sinceramente


Un "testigo silencioso" concienzudo



miércoles, 5 de febrero de 2020

EN CLAVE DE HUMOR: PROGRAMACIÓN JW BROADCASTING

_Escrito por @efsamo. Inspirado por la publicación de Suzzanne75 en Reddit_

Debido a la inauguración de nuestro flamante estudio de grabación multimedia, al Cuerpo Gobernante nos complace anunciar la nueva programación televisiva:

*24 horas* 
Una amorosa y desempleada hermanita se ha pasado el mes metida en una cafetería chismorreando, y ahora solo le quedan 24 horas para terminar el precursorado. ¿Acabará a tiempo o tendrá que inventarse el informe? ¿Cuánta gente será capaz de salvar del Armagedón en un solo día? ¿Cuántas cartas podrá escribir si llueve sin lesionarse la mano de los cafés?

*Aquellos maravillosos 1914* 
Interesantísima tertulia de los integrantes de la ‘Generación que no pasará’ (algunos en estado de momificación). Recordarán anécdotas de cuando no existía Internet, y los apóstatas solo eran unos tarados barbudos con una pancarta en la puerta de una asamblea. (Atención. La programación de este espacio puede ser traslapada en el tiempo, consulte el apartado ‘Nueva luz’ de nuestra web para más información). 

*A dos metros bajo tierra* 
El concurso más divertido. Cada tarde, doce personas serán enterradas vivas y tendrán que escapar del ataúd con sus propias manos, lo que les servirá como entrenamiento para cuando Dios los resucite en el Paraíso. “¿El hermano Antonio no lo ha conseguido? Quién sabe qué clase de pecados habrá cometido para no merecer la resurrección. Ya decían todos los hermanos de su congregación que él era una mala influencia”.

*El ala oeste de Wallkill* 
Descubre las intrigas detrás de la todopoderosa sede central. Aquí nada es lo que parece. Hermanos que pintan obscenidades y mensajes subliminales en las publicaciones cuando nadie mira. Entes desconocidos que escriben cumplimientos de profecías en las revistas sin que el cuerpo gobernante se entere. Asociaciones con la ONU que aparecen y desaparecen solas. Fondos de inversión comprometidos, paraísos fiscales, informes sobre pedófilos que arden por combustión espontánea… No podrás separarte de la pantalla. 

*Sofía y Caleb: La serie animada* 
Nuestra serie infantil alcanza un nuevo nivel. Tus pequeños se quedarán embobados con las aventuras de los entrañables y anatómicamente imposibles Sofía y Caleb, y de sus homófobos padres siempre con la vara lista. Sus lecciones perdurarán para siempre en su memoria. Al final de cada capítulo se darán instrucciones para que los niños puedan domiciliar su paga semanal directamente a su sucursal más próxima o en su puesto de helados favorito. 

*Breaking Hall* 
La congregación necesita urgentemente un nuevo Salón del Reino, ya que el anterior no cumple con los requerimientos de amortización potencial de bienes inmuebles de la Watchtower. Los hermanos montarán un laboratorio de metanfetaminas en la Sala B y un próspero negocio de distribución de puerta en puerta para lograrlo. La primera Atalaya es gratis, pero las siguientes se cobran. “¡Las revisitas están garantizadas! ¡Nunca habíamos ‘colocado’ tanto! ¡Los pandas se convierten en camellos!”

*Buffy, caza apóstatas*
Un vengador enmascarado patrulla por la red sin foto de perfil buscando sucios apóstatas. Sus armas: negarlo todo, insultar, acusar sin pruebas, ortografía ausente y el infalible ‘Yo no soy testigo, pero…’ ¡Es el látigo que azota a los enfermos mentales!

*Las Ancianas de Oro* 
Sigue el día a día de estas adorables y viperinas esposas de ancianos. No te pierdas ninguno de sus suculentos chismes y sus puñaladas por la espalda. Sus intrigas dirigirán la congregación desde las sombras. No te cruces en su camino o te arrepentirás; un reguero de cadáveres espirituales cubre el camino por donde ellas pisan. “¡El filo más cortante del vaso más débil!”  

*Doctor en la congregación*
¡Descubre las aventuras de nuestro naturópata favorito! Sus consejos sin fundamento llenarán tu botiquín de productos naturales de origen dudoso y vaciarán tu bolsillo. Desconfía de los malvados médicos de los hospitales que solo quieren recetarte medicación química para obtener pingües beneficios económicos y/o enchufarte una transfusión cuando estés mirando hacia otro lado, como parte de la conspiración mundial en contra de los Testigos. Lo cura todo, desde almorranas hasta cáncer. “¿Factura? No sé de qué me habla”.

*Urgencias sin sangre* 
Sigue las hazañas del Comité de Enlace con los Hospitales (CEH). Estos ancianos no cualificados con ínfulas de médicos, comprobarán que ninguno de sus hermanos ni sus hijitos reciban transfusiones de sangre. En la segunda parte del programa: Consejos sobre salud mental y estilo de vida saludable a domicilio por parte de analfabetos en “Visitas de Pastoreo”.

*V 2* 
En la hermandad mundial todo parece normal, pero no te fíes. Los hermanos con doble vida acechan en las sombras. ¿Pantalones ajustados? ¿Camisas oscuras? ¿Faldas por encima de la rodilla? ¿Afeitado deficiente? ¿Almohadas acartonadas? No puedes confiar en nadie. Prepárate para descubrir a los lagartos de la congregación. 

*Gran Anciano* 
Descubre nuestro reality más trepidante. En una congregación tradicional, un anciano de familia influyente juzgará a sus hermanos para ver quién se queda y quién se va. ¿Quién será el expulsado de esta semana? ¿Cuánto tiempo conservarán sus hijos la inmunidad? ¡No te lo pierdas!

*Los Juegos de la Readmisión* 
Descubre a los participantes de este Talent Show, donde un grupo de expulsados y desasociados lucharán por ser readmitidos para poder hablar de nuevo con sus seres queridos. Las humillantes pruebas que tendrán que pasar los integrantes pueden (o no) lograr su readmisión. El concurso puede durar de 3 meses a 6 años, según el humor de los ancianos y de lo cercanos que sean al concursante en cuestión.

Por supuesto, queremos enviar un mensaje de agradecimiento a nuestros patrocinadores:
· Trigo Milagroso Russell
· Whisky Escocés Macallan
· Tabacalera Phillip Morris International

NOTA: Esta programación puede variar significativamente en algunos países como México, Malawi o Bulgaria.

---

Posted by

JW Broadcasting Programming

In honor of our new multimedia center, the Governing Body is pleased to announce our new programming lineup.
Days of Our Lies- a soap opera set in a pioneer car group. All the gossip, slander, and backstabbing you love! Is Sister Hottie wearing nylons? Tune in next week!
As the World Burns- a soap opera set in an Armageddon bunker. Will Kevin return? Who used the last square of toilet paper? Will Jehovah miraculously provide more before someone gives in to temptation and uses the WT for wiping?
This Old Bunker- Is your bunker dark, dreary, and musty? Does it smell like a backed up septic tank? Our 'experts' will give you tips on how to spruce it up! This month's special project: creating a bunker in a mobile home.
Armageddon Attic- Who will get voted out this week?
The Reinstatement Games- Watch disfellowshipped people try to get reinstated to speak to their loved ones. Contestants have to survive a series of tasks set by the elders. If they succeed, they MIGHT get to see their families again. Depends what mood the elders are in.
The Non Doctors- A panel of unqualified nobodies gives advice on medical decisions and mental health.
And of course we would like to thank our sponsors: Miracle Wheat; RandCam and Phillip Morris.

viernes, 18 de enero de 2019

La verdad sobre la verdad (Laia y Mario)

https://www.youtube.com/channel/UCZMLykTejVcj__twL159W8Q

Aprovechamos para dar publicidad a un nuevo e interesantísimo canal de YouTube llamado "La verdad sobre la verdad". En este canal, Laia y Mario presentan vídeos muy bien documentados en los que exponen de manera magistral las "verdades" de la Organización Watchtower. Gracias a estos vídeos, nuestros amigos están contribuyendo significativamente a alertar a la población sobre el peligro real de la secta religiosa de JW.ORG.

Agradecemos su valioso trabajo, necesario para que unos eviten el peligro, y otros despierten al descubrir la verdad sobre la verdad.

My experience as a Jehovah's Witness - Vlog 1

Los testigos de Jehová y las Naciones Unidas (ONU) - Vlog 5

jueves, 16 de agosto de 2018

Película "Apostasy"


  Crítica: http://cineuropa.org/es/newsdetail/337734/

La sección Nuev@s Director@s del festival de cine de San Sebastián y poco después la competición de primeros largometrajes del London Film Festival acogen la presentación del primer largometraje del británico Daniel KokotajloApostasy [+], una obra que nos introduce de manera fascinante en el mundo de los testigos de Jehová.
Para ello, el guionista y director ha indagado en su propia experiencia como antiguo publicador para relatar la historia de una madre y dos hijas que atraviesan una crisis de fe en el condado de Gran Manchester. La cinta ofrece detalle fascinantes sobre los métodos proselitistas del grupo religioso, entre los que destaca la enseñanza de urdu a las hermanas Luisa (Sacha Parkinson) y Alex (Molly Wright) para que puedan propagar “La Verdad” entre los residentes pakistaníes que se topan al recorrer Oldham puerta por puerta. También vemos la influencia que los Mayores tienen en la congregación y en los grupos de pensamientos por ellos comandados.
La convicción religiosa de la madre de las hermanas, Ivanna (Siobhan Finneran), se verá puesta a prueba cuando una de sus hijas queda embarazada fuera del matrimonio de, lo que es aún peor, un hombre que ni siquiera es creyente. Ivana quiere que él se convierta, pues de otro modo su hija padecerá el repudio de la congregación, la apostasía de la chica y la obligación para Ivanna de elegir entre su fe y su sangre.
La situación también provoca fricciones fraternales. El director Kokotajlo delinea con sumo cuidado las personalidades de las hijas y su vida dentro de la iglesia. Las interpretaciones de las dos hijas son especialmente poderosas y la dinámica entre ellas es tan tensa como creíble. Alex, la más joven, es devota en sus creencias pero su comportamiento conflictivo tiene una gran resonancia emocional a raíz de la noticia del embarazo.
Sin embargo, una vez presentado el novio pakistaní, no se hace mucho hincapié en profundizar en esta relación. El novio se convierte en figura periférica a ojos del director, más interesado en la relación entre los personajes y la iglesia. La introducción de Elder Steven (Robert Emms) echa picante al menú. Elder empieza cortejando a Alex y, a través de ellos, Kokotajlo apunta hacia lo que sería una relación ideal a ojos de la congregación.
Es desafortunado, por tanto, que estas relaciones queden torcidas a raíz de un acontecimiento absolutamente sorprendente a medio camino del metraje: un giro que se deja caer en la conversación sobre transfusiones de sangre al principio del film pero que no por ello deja de impactar de lleno en el público. Sin embargo, la consecuencia de esta gran apuesta narrativa es que la tensión dinámica que se ha ido levantando entre las mujeres se rompe irremisiblemente y la película, por consiguiente, pierde un poco el rumbo hacia lo que acabará resultando un intento de reconexión con la iglesia, más que de ruptura. Muchas de las áreas complejas y grises que se dibujan en pantalla también se desvanecen al centrar la atención narrativa en una sola línea. Lo que saca adelante a Apostasy por estos momentos más tibios es lo inusual e interesante que sigue resultando todo este mundillo.
Apostasy es una producción de Frank & Lively y Saddleworth Films, desarrollada y producida gracias al programa de Creative England iFeatures, con los apoyos de BBC Films y del BFI (a través de su fondo de la lotería nacional) y en asociación con Oldgarth Media. De sus ventas internacionales se encarga Cornerstone films.

lunes, 13 de agosto de 2018

Las sectas no tienen un cartel en la puerta (El País)




Habla de la secta que la captó y confunde las palabras. Se traba, como si no pudiera o no quisiera hablar del tema. “Son secuelas. Me adoctrinaron para que jamás contase lo que pasaba allí dentro”, relata Alicia Rodríguez, que prefiere no decir su verdadero nombre. Advierte de que las personas pueden pasar años en uno de estos grupos sin saberlo: “Las sectas no tienen un cartel en la puerta”. “Entrar es fácil”, apunta. “Lo difícil es salir”. Los expertos coinciden en que cualquier persona es susceptible de ser captado.

“El que dice que nunca va a caer es el primero”, alerta Rodríguez en un bar de Madrid. Ella, que pasó más de cinco años en uno de estos grupos sin ser consciente de ello, asegura: "Creía que me estaba ayudando a mí misma y a los demás, que iba a ayudar a una ONG, como Patricia [Aguilar]". Se refiere a la española de 19 años rescatada en Perú el pasado 6 de julio. La joven de Elche (Alicante), que ha vuelto este fin de semana a su casa familiar, estaba bajo la presunta influencia de Félix Steven Manrique, quien se hace llama Príncipe Gurdjieff y permanecerá nueve meses en prisión preventiva.
En España, existen unas 250 sectas que se presentan como grupos religiosos, esotéricos, de crecimiento personal, de corte humanitario, filosófico o new age. "Se esconden detrás de un discurso socialmente aceptado", afirma Miguel Perlado, coordinador del grupo de trabajo sobre deriva sectaria del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña. El psicólogo explica que estos grupos logran adaptarse a las épocas: "Ahora no hablan de ovnis, como en los 80, pero pueden disfrazarse detrás de grupos de yoga o meditación". Perlado detalla, con base en diferentes estudios, que la población española afectada es del 0,9%, un porcentaje similar al de otros países europeos.
Los líderes y miembros de sectas buscan, sobre todo, personas jóvenes, idealistas, disconformes, inquietas, con estudios universitarios y con tendencias meticulosas, detalla Perlado. “No les interesan las personas psicopáticas, débiles o conflictivas”, afirma. “Son personas normales, pero sugestionadas”, explica Myrna García, presidenta de la Red de Apoyo para Víctimas de Sectas. Asegura que su organización ha ayudado a abogados, psicólogos y científicos captados por estos grupos.
La psicóloga Margarita Barranco, especialista en manipulación psicológica, agrega que las víctimas suelen estár atravesando crisis personales, familiares o laborales y, por eso, son especialmente vulnerables. “Entonces es cuando se acercan. Te hacen sentir protegido y bajas las defensas”, explica. Rodríguez se enfada al recordar: “Hay un líder supercarismático, aparentemente maravilloso, que logra que poco a poco confíes en él como confías en tu madre. Entonces estás perdido”.
Joan Pérez también fue víctima de una secta y prefiere no revelar su identidad. Asegura que, a través de técnicas de manipulación, los líderes sectarios logran que la personalidad del individuo se reduzca hasta desaparecer. Así obtienen de ellos lo que necesitan: dinero, sexo y poder. “He hecho cosas que no habría hecho jamás”, destaca. Cuenta que él tenía un buen pasar económico (trabajo, casa, coche) y que ahora está en paro y vive con préstamos.

Las técnicas de captación son variadas

“Internet es uno de los principales puntos de captación”, afirma la psicóloga Barranco, que aclara que las técnicas son muy variadas. Algunos grupos detienen a las personas en la calle y otros pegan carteles u ofrecen cursos, incluso a veces son amigos o conocidos quienes introducen a las personas a estos grupos. “Vivimos momentos en los que estamos muy necesitados de que nos ayuden y estos grupos ofrecen soluciones mágicas”, indica.
Los expertos coinciden en que cuando las víctimas son captadas cambian su forma de hablar, se expresan como otra persona y repiten frases armadas, se distancian de sus allegados, se vuelven monotemáticos y se interesan por bibliografía y autores que hasta ahora no habían leído, son más esquivos, hablan poco y se irritan fácilmente, cambian su vestimenta y sus actividades cotidianas, y su cariño se vuelve más frío. Joan Pérez mira en su móvil una foto de la época en la que pertenecía a una secta y señala sus ojos, entreabiertos y apagados: “Estaba ausente, no estaba allí”.
“Destrozan tu vida”, resume. Pero asegura que es posible salir. “[LAS VÍCTIMAS] No quieren denunciar ni hablar del tema porque tienen miedo al líder y han sufrido tanto que no quieren saber nada más”, comenta. Pero destaca la importancia de acudir a un psicólogo experto.
Tanto Pérez como Rodríguez han trabajado para recuperar sus vidas y han estudiado el comportamiento de los líderes y grupos sectarios para identificarlos. Animan al resto a informarse y cuentan sus experiencias para que sirvan a otros. Rodríguez lo tiene claro: “Por lo menos que el sufrimiento sirva para algo útil, por fin. Era lo que yo quería hacer desde el principio: ayudar a la gente”.

viernes, 3 de agosto de 2018

Los Testigos de Jehová se niegan a entregar evidencia en caso de abuso sexual


   La secta religiosa Testigos de Jehová se han negado a entregar documentos al fiscal en los que un ex miembro admite el abuso de un niño, también miembro de la secta en ese momento, informa RTL Nieuws. 

   Samet G, ahora de 31 años, era menor de edad cuando comenzó el abuso de su sobrina de 4 años. El abuso continuó hasta que ella tenía 14 años y fue denunciado a la policía en 2015 cuando la niña y su madre abandonaron la secta cristiana. Un tribunal de Breda condenó a G a una sentencia condicional de 9 meses y una multa por el abuso, pero no tuvo acceso a la confesión, que data de 2011. G apeló contra su condena. Los testigos de Jehová tienen sus propios comités internos que se sientan a juzgar en casos de abuso sexual y no involucran a la policía. Se realiza y guarda un registro de estos procedimientos. Según RTL, la solicitud del fiscal de una copia de la confesión fue rechazada con el argumento de que comprometería la privacidad del hombre y que, por ley, los clérigos, o en este caso los ancianos, no pueden ser obligados a revelar lo que se les dijo a ellos en confianza. 

   Aunque existe duda entre los abogados de que los ancianos de los Testigos de Jehová pueden reclamar este derecho, el fiscal aceptó el rechazo, escribe RTL. La secta también se niega a cooperar en una investigación independiente y, según el ministro para la protección legal Sander Dekker, no se lo puede obligar a hacerlo. Supervivientes de abuso Según Reclaimed Voices, una organización que ayuda a ex miembros de los Testigos de Jehová que fueron víctimas de abuso sexual, el ministro necesita hacer mucho más. "Si no podemos obtener los archivos en los tribunales necesitamos que los políticos actúen". Alguien debe obligar a los Testigos de Jehová a entregarlos, dijo el portavoz de la organización, Frank Huiting, a RTL. CDA MP Madeleine van Toorenburg y otros parlamentarios han pedido al ministro que investigue si los testigos de Jehová tienen derecho a negarse a acceder a documentos que puedan arrojar luz sobre un caso criminal y sobre la cultura de silencio y encubrimiento de la secta, escribe RTL. 

   Los testigos de Jehová están siendo ampliamente acusados ​​de silenciar a las víctimas de abuso sexual dentro de la secta. El periódico The Guardian recientemente descubrió un caso que involucraba al menos a 100 víctimas que dicen haber sido abusadas.