Mostrando entradas con la etiqueta despertar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta despertar. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de enero de 2019

La verdad sobre la verdad (Laia y Mario)

https://www.youtube.com/channel/UCZMLykTejVcj__twL159W8Q

Aprovechamos para dar publicidad a un nuevo e interesantísimo canal de YouTube llamado "La verdad sobre la verdad". En este canal, Laia y Mario presentan vídeos muy bien documentados en los que exponen de manera magistral las "verdades" de la Organización Watchtower. Gracias a estos vídeos, nuestros amigos están contribuyendo significativamente a alertar a la población sobre el peligro real de la secta religiosa de JW.ORG.

Agradecemos su valioso trabajo, necesario para que unos eviten el peligro, y otros despierten al descubrir la verdad sobre la verdad.

My experience as a Jehovah's Witness - Vlog 1

Los testigos de Jehová y las Naciones Unidas (ONU) - Vlog 5

lunes, 2 de abril de 2018

Viajar lo más lejos posible más allá JW

Hay dos temas centrales que aparecen repetidamente a lo largo de este libro. El primero tiene que ver con tu capacidad de decisión acerca de tus propias emociones. Empieza a examinar tu vida a la luz de las decisiones que tomaste o que dejaste de tomar. Esto te hará responsable de lo que eres y de lo que sientes. Para llegar a ser más feliz y más eficiente tendrás que tomar conciencia de las posibilidades de opción que se encuentren a tu alcance. TU ERES LA SUMA TOTAL DE TUS OPCIONES, y yo estoy lo suficientemente "lanzado" como para creer que CON LA MOTIVACIÓN APROPIADA Y EL ESFUERZO NECESARIO, TÚ PUEDES SER LO QUE TE PROPONGAS.

El segundo tema que se pondrá de manifiesto en estas páginas es el de hacerte cargo de tu momento presente. Son palabras que reaparecerán muchas veces. Es un elemento esencial para eliminar tus zonas erróneas y crear tu felicidad. Solamente existe un momento en el que puedes experimentar algo y ese momento es ahora; sin embargo se desperdicia mucho tiempo en rememorar el pasado y pensar en el futuro.

Dedicar la actualidad, el ahora, a una plena satisfacción es la piedra fundamental de la vida positiva, y virtualmente todos los comportamientos autodestructivos (zonas erróneas) son esfuerzos por vivir un tiempo que no es el presente.

Se hará hincapié en las opciones y el momento presente en casi todas las páginas de este libro. Con una lectura atenta, pronto te harás preguntas que no se te habían ocurrido antes. "¿Por qué escojo estar molesto en este momento?" y "¿Cómo puedo emplear de forma más positiva este mismo momento?" son los interrogantes interiores que se formula la persona que se está alejando de las zonas erróneas y se dirige hacia la felicidad y la confianza en sí misma.

Este libro termina con el breve retrato de una persona que ha eliminado todas las zonas erróneas y que vive en un mundo emocional controlado internamente en vez de externamente.

Las veinticinco preguntas siguientes han sido elaboradas para medir tu capacidad de elegir tus propias realización y felicidad. Respóndelas lo más objetivamente posible y evalúate a ti mismo y a tu actual manera de vivir. Las respuestas que sean afirmativas indican dominio de sí mismo y buena capacidad decisoria.

1. ¿Crees que piensas por ti mismo? (Capítulo 1)
2. ¿Eres capaz de controlar tus sentimientos? (Capítulo 2)
3. ¿Tus motivaciones son interiores o exteriores? (Capítulo 7)
4. ¿Te has liberado de la necesidad de aprobación? (Capítulo 3)
5. ¿Eres tú quien establece tus propias reglas de conducta? (Capítulo 7)
6. ¿Te has liberado de tu necesidad de justicia y equidad? (Capítulo 8)
7. ¿Puedes aceptarte tal como eres y evitar los reproches? (Capítulo 2)
8. ¿Estás libre de la necesidad del "culto al héroe"? (Capítulo 8)
9. ¿Eres un hacedor o un crítico ? (Capítulo 9)
10. ¿Te atrae lo misterioso y lo desconocido? (Capítulo 5)
11. ¿Puedes evitar describirte a ti mismo empleando términos absolutos? (Capítulo 4)
12. ¿Puedes quererte a ti mismo todo el tiempo? (Capítulo 10)
13. ¿Puedes tomarte tu propio descanso? (Capítulo 10)
14. ¿Has eliminado todas las relaciones de dependencia? (Capítulo 10)
15. ¿Has eliminado de tu vida las acusaciones e imputaciones? (Capítulo 7)
16. Has logrado dejar de sentirte culpable? (Capítulo 5)
17. ¿Eres capaz de evitar preocuparte por el futuro ? (Capítulo V)
18. ¿Puedes dar y recibir amor? (Capítulo 2)
19. ¿Puedes evitar la ira paralizante en tu vida? (Capítulo 11 )
20. ¿Has eliminado las tácticas postergatorias como estilo de vida? (Capítulo 9)
21. ¿Has aprendido a fracasar eficientemente? (Capítulo 6)
22. ¿Puedes gozar y disfrutar de algo espontáneamente? (Capítulo 6)
23. ¿Puedes apreciar el humor y crearlo? (Capítulo 1)
24. ¿Te tratan los demás como quisieras que te traten? (Capítulo 10)
25. ¿Estás motivado por tu potencial de crecimiento y desarrollo o por la de reparar tus deficiencias?
(Capítulo 1)

En cualquier momento dado de tu vida, puedes elegir contestar afirmativamente todas estas preguntas si estás dispuesto a rechazar muchos "tendría" y "debería" que has aprendido en el transcurso de tu vida. La verdadera opción radica en decidir ser personalmente libre o permanecer encadenado a las expectativas que los demás tienen de uno mismo.

Una amiga mía, Doris Warshay, escribió un poema después de escuchar una de mis conferencias. Me lo dedicó y lo tituló (Nuevos rumbos.)

Yo quiero viajar lo más lejos posible
Quiero alcanzar la alegría que hay en mi alma,
Y cambiar las limitaciones que conozco
Y sentir como crecen mi espíritu y mi mente.
Yo quiero vivir, existir, "ser",
Y oír las verdades que hay dentro de mí.

viernes, 23 de febrero de 2018

¿Miedo a ser libre?

A veces nos preguntamos por qué tantas personas optan por permanecer siendo esclavas a hombres u organizaciones.

¿Queremos ser libres?

Esta pregunta es más profunda de lo que parece. Se puede decir que la mayoría de las personas son físicamente libres, sin embargo no todas lo son mentalmente. Es decir, que no tienen la libertad de ser ellas mismas, bien porque no pueden, bien porque no quieren, o las dos cosas. Lo que es evidente es que aún no han dado el paso de la "emancipación mental".

Aquellos que se han criado en una familia de testigos de Jehová, o los que han invertido mucho tiempo y recursos en esta religión sectaria, normalmente tienen que pagar un elevado precio por ser libres.

El miedo es libre

Para un testigo, reclamar su libertad individual inspira algo más que miedo, inspira terror, pues la perspectiva de ser excluido social y familiarmente es ciertamente terrorífica.


Sin embargo, recuperar la libertad intelectual es imprescindible para alcanzar la plenitud del potencial humano. Ahora bien, ¿irse o quedarse?. Dependerá de cuánto más tiempo estemos dispuestos a vivir subyugados.


Las cadenas del adoctrinamiento son las más difíciles de romper, pues sus eslabones se entrelazan estrechamente con nuestros pensamientos y emociones. Liberarse de ellas es doloroso; tolerarlas, penoso. 


Por lo tanto, ¿miedo a la libertad? 
No, más bien, amor a la libertad.

miércoles, 24 de enero de 2018

PROBLEMAS que enfrenta JW.org (avoidJW.org)





Dados los eventos de los últimos años, surge la cuestión sobre la longevidad de JW.org. Lo siguiente es solo mi opinión y observaciones basadas en eventos del año pasado.
Hace dos años, JW.org implementó un programa de reducción de costos de 5 años en el que le pedían a todas las sucursales que redujeran los costos en un mínimo del 10%, hasta un 25% como número preferente.
En la primavera de 2015, Stephen Lett solicitó donaciones después de afirmar que JW.org tenía más dinero saliendo que entrando. Seis meses después en un seminario privado, los funcionarios de la sucursal anunciaron que la declaración de Lett dio como resultado 30 millones de dólares adicionales en donaciones, pero esto no resolvería sus problemas financieros y continuaría con despidos y recortes.
Como muchos de ustedes saben, los recortes fueron significativos. Además de los despidos en Betel, todos los proyectos de sucursales no esenciales fueron cancelados o puestos en espera. La sede central de Watcht Tower les pidió a las sucursales que vendieran todo el equipamiento que pudieran liquidar, incluidos equipos pesados, impresoras, etc. Todo el dinero se destinó a terminar Warwick y luego a vender sus grúas y millones de dólares en vehículos y otras herramientas de precios altos, hasta un destornillador de 5 dólares.
Mientras tanto, Watch Tower compró cuatro escáneres de 8.000 dólares. ¿El propósito? Para escanear todos los documentos ubicados en Brooklyn, conservando solo las copias impresas que debían guardar según la ley.
Watch Tower gastaba decenas de miles por año en la ciudad de Nueva York solo para mantener sus espacios de túnel y puente aéreo entre edificios. Esto no era un impuesto, era una tarifa pagada porque Nueva York posee el subsuelo y el espacio aéreo. Mudarse a Warwick eliminó estos costosos pagos.
Las sucursales en todo el mundo están luchando para mantenerse al día con sus propios procedimientos de contabilidad. En Sudáfrica, más de 1.400 congregaciones luchan para presentar sus declaraciones de impuestos obligatorias del Gobierno requeridas de cada congregación. La mayoría de las congregaciones no han presentado declaraciones durante 2 a 4 años, principalmente porque los ancianos locales no entienden cómo presentar declaraciones y francamente no están interesados ​​en el aspecto comercial de esta religión. Estos ancianos están siendo entrenados nuevamente y han sido llamados desobedientes por la sucursal.
JW.org ha estado cambiando los recortes como simplificación, y ha forzado a decenas de aquellos que perdieron sus trabajos de tiempo completo para dar testimonios sobre lo felices que estaban de aceptar su nueva tarea en el campo. (Traducción: están solos, sin atención médica, sin trabajo, sin capacitación. Se les dice que simplemente sean precursores).
En Namibia, el Gobierno ha rechazado la petición de Watch Tower para que se le retire del estatus de empleador, ya que esto obliga a Watch Tower a pagar los beneficios de la seguridad social a todos los trabajadores a tiempo completo, como los betelitas. Esto también ha sucedido en otros países. Watch Tower debe pagar estos beneficios. Esto plantea la cuestión de si alguna vez se pagarán los beneficios a otros TJ a tiempo completo en todo el mundo, que los merecen por igual.
Watch Tower está observando cómo sus activos en Rusia se desvanecen mientras pagan acuerdos en los EE. UU. y en otros lugares por mal manejo de abuso infantil y otros casos legales. Watch Tower ha asumido la responsabilidad de todos los salones del reino en todo el mundo, pero muchos se encuentran en mal estado a la espera de renovaciones que exceden lo que las congregaciones pueden pagar.
En este momento, hay desacuerdo en Sudáfrica debido a la cantidad fija per cápita asignada a cada publicador que asiste a una asamblea de circuito. Muchos ancianos han cuestionado esto vocalmente, y han descrito la cantidad de dinero cargada en cada circuito como una factura. Esto no le sienta bien a muchos ancianos, particularmente a aquellos que no son de áreas acomodadas. Watch Tower ha enviado un equipo de ancianos para corregir sus pensamientos y sus procedimientos contables.
Watch Tower está en proceso de implementar un nuevo programa de administración de registros junto con un procedimiento de destrucción de documentos que está diseñado para asegurar que no existan documentos que pudieran vincular a Watch Tower con ninguna responsabilidad o repercusión legal. El superintendente de gestión de registros relató una experiencia en la que una nota manuscrita costó más de 200.000 dólares simplemente porque un anciano testigo de Jehová en la sede fue honesto y produjo un documento escrito que vinculaba a Watch Tower con un vendedor anterior. Watch Tower ha dejado en claro que estos registros se destruirán de acuerdo con sus nuevos procedimientos de gestión y destrucción de registros.
A partir de 2018, JW.org implementará un programa en el cual a cada testigo de Jehová se le asignará un número de base de datos y su información estará en la base de datos global de JW.org. Actualmente, en los EE.UU., JW.org tiene solo el 40% de sus publicadores registrados en el sistema de base de datos de JW.org. A todos los testigos de Jehová se les asignará un número y se les hará un seguimiento a menos que podamos detener esta invasión de la privacidad aquí en los EE.UU., y en todo el mundo.
Watch Tower está muy molesto y preocupado por todas las filtraciones provenientes de sus oficinas centrales. Ahora usan Office 365 e incrustan datos en archivos PDF en un intento de rastrear de dónde provienen las filtraciones. Han emitido citaciones del Distrito Sur de Nueva York a varios proveedores de Internet en los EE.UU., Junto con Google, Inc., en un intento de rastrear el origen de las filtraciones e identificar a las personas involucradas en la filtración de sus publicaciones y vídeos. Watch Tower exige su libertad de expresión, pero intenta negarla a quienes comparten sus materiales disponibles públicamente que, dicho sea de paso, no se están distribuyendo para obtener ganancias monetarias.
Watch Tower continúa tratando de tapar estas filtraciones cual represa proverbial holandesa, pero se están quedando sin dedos, y abogados, para tapar estas filtraciones. Tenemos mucho más de lo que creen que tenemos, y no hay nada que puedan hacer para detener el flujo de información fuera de la sede. No es lo que publicamos en AvoidJW.org lo que debería preocupar a Watch Tower. Es lo que no publicamos .
El programa de presencia de carritos finalmente comienza a ser contraproducente. Se está abordando a los testigos y se les formularon preguntas contundentes sobre abuso infantil, rechazo y otros asuntos. Cuando te paras en la plaza pública y representas una religión, es solo cuestión de tiempo antes de que el público conecte los puntos, y los carros se envíen al depósito de chatarra, uno a uno.
En Canadá , Estados Unidos, Irlanda , Australia , los Países Bajos y muchos otros países, el gobierno y los medios de comunicación están tomando nota de la protesta pública en pro de la justicia, la justicia para las víctimas de abuso y las víctimas del vacío social impuesto y dirigido. La Corte Suprema de Canadá gobernará este año en un caso que involucra el rechazo y la discriminación, y si Watch Tower pierde este caso las repercusiones se sentirán en todo el mundo.
Sí, el dinero es un problema para Watch Tower. Sin embargo, miembros del cuerpo gobernante como Samuel Herd han declarado públicamente lo bello que es su nuevo entorno en Betel: cómo escuchan a los pájaros mientras observan el paisaje sereno del norte de Nueva York.
Mientras tanto, los Testigos de Jehová en Rusia han sido encarcelados por seguir las directivas del cuerpo gobernante. Los jóvenes testigos coreanos languidecen en prisión sin ningún motivo. Los Testigos de Jehová en Eritrea se han estado pudriendo en las celdas de las cárceles, algunos durante décadas, mientras que la coalición de miembros del cuerpo gobernante con sobrepeso, que vuelan en clase business, fingen llorar por los hombres y mujeres que en realidad son sus esclavos.
Al igual que las víctimas del Síndrome de Estocolmo, los Testigos de Jehová continúan apoyando a la única organización que creen que tiene las respuestas, identificándose y reverenciando a sus captores, hombres que tienen poca simpatía por las víctimas del abuso infantil, el rechazo o la muerte por la política de sangre.
El miembro del cuerpo gobernante Geoffrey Jackson declaró cruelmente en 2015 ante la Comisión Real en Australia que ni siquiera había leído los detalles de las víctimas que habían testificado ante la Comisión. Se centró en su defensa, como un narcisista que cree que es el centro del universo, incapaz de empatizar con personas reales con problemas reales.
Tony Morris declaró en múltiples ocasiones que estaba indignado con los pantalones europeos para hombre, diseñados por los homosexuales que odia con tanta pasión, y siguió esta diatriba al enseñar una foto en la que se ve un pantalón adecuado frente a "pantalones ajustados". En un vídeo privado reciente solo para miembros de Betel, esta guerra contra los pantalones, calcetines y medias cuestionables se reformuló, con Watch Tower inclinándose sobre asuntos que desconcertarían a Jesús si fuera a caminar por la tierra hoy.
Las demandas se acumulan, las multas son complicadas, la conciencia pública de la peligrosa y controvertida influencia de culto de Watch Tower en los seguidores se convertirá en un espectáculo en 2018. Se filmarán múltiples documentales, se organizarán protestas, se redactarán noticias y se presentarán demandas. Los testigos de Jehová pueden optar por abrocharse el cinturón e intentar sobrevivir al choque, o pueden soltar el cinturón y salir del vehículo que está a punto de incendiarse.
¿Cuánto tiempo llevará todo esto? Es difícil de decir. Pero diré esto: cada uno de nosotros puede participar compartiendo lo que sabemos con el público. Busque algunos sitios web que considere honestos y precisos, y compártalos. Busque algunos libros que sean veraces y sinceros, y compártalos. Cuenta tu historia. Muestre su compasión por los que aún están atrapados.
Hay millones atrapados dentro de una prisión mental, pero podemos ayudarlos. Hagamos que suceda.

martes, 2 de enero de 2018

Un caballo de Troya en la mente

Recientemente conversando con otros amigos que fuimos testigos, uno de ellos preguntó ¿cómo es posible que no reaccionáramos cuando los datos científicos no concordaban con las creencias que teníamos? Por ejemplo que Adán fue creado en 4.026 a. E.C.




La respuesta corta sería que : El Testigo trata de ajustar la realidad a sus creencias, descartando cualquier información que vaya contra el adoctrinamiento recibido, cuando lo que hay que hacer es ajustar las creencias a los datos, a la evidencia, a la realidad.

Pero ¿Cómo se llega a ese punto de irracionalidad?

Eso ya es más largo de explicar y pueden ser muchos los factores envueltos. Vamos a tratar de abarcar algunos aquí.

Según Steven Hassan en su libro -Cómo combatir las Técnicas de Control Mental de las Sectas-  "el control del pensamiento, incluye un adoctrinamiento tan profundo de los miembros que éstos interiorizan la doctrina del grupo, incorporan un nuevo sistema de lenguaje, y utilizan técnicas de interrupción del pensamiento. A fin de ser un buen miembro, la persona debe aprender a manipular sus propios procesos de pensamiento.... el adepto no necesita pensar por su cuenta porque la organización piensa por él".




Sobre esto recuerdo un excelente post en un foro ya extinto, donde alguien llamado "Probando Libertad" compartió una visión acertada sobre lo que sucede en la mente de un testigo cuando tiene que enfrentarse a datos o evidencias que contradicen sus creencias.

Decía así:


"Estoy convencido de que los Testigos de Jehová están bajo un constante lavado de cerebro. Al analizar mi comportamiento dentro de la secta, al igual que el de otros, así como la observación de sus miembros actualmente, puedo decir con certeza que están totalmente adoctrinados de tal manera que sus cerebros literalmente están desactivados en lo que se refiere a usar facultades de raciocinio o razonamiento crítico. Ellos rara vez analizaran con detenimiento sus creencias o se pondrán a cuestionar por qué creen algo. Y si lo hacen, evadirán ser imparciales al no considerar las pruebas objetivamente. No harán una investigación minuciosa con fuentes fidedignas o neutrales ya que no se les permite investigar libremente. En su investigación evitaran muchas fuentes que no son aceptables por los prejuicios establecidos mediante la secta o no están de acuerdo con sus ideas.

Constantemente se les manipula con emociones y sentimientos ya que están condicionados a responder a estímulos donde no se usa facultad de pensar, sino sentirse bien aunque la base para creer no esté muy clara; sus cerebros están literalmente paralizados al grado que se dejan guiar por la forma de sentir y dejan que los prejuicios inculcados por la secta nuble su juicio. Se recompensa el sentirse bien, y se penaliza el usar la facultad de razonamiento crítico, que implica cuestionar, investigar imparcialmente para descubrir y relacionar datos que no siempre pueden apoyar una teoría o creencia.

 A los Testigos de Jehová les cuesta muchísimo hacer algún razonamiento crítico porque eso es considerado cuestionar, dudar, y eso implica el querer ser independiente. Eso a su vez induce un sentimiento de culpa al querer revelarse de la sujeción y se pone en duda la humildad que se espera de los siervos de Dios. Los Testigos de Jehová rara vez debaten alguna idea con lógica, coherencia y hechos históricos de una manera objetiva. Están acostumbrados a usar razonamientos circulares con datos defectuosos e incoherentes provistos por su autoridad máxima el “Esclavo Fiel y Discreto” que normalmente tuerce, saca de contexto y manipula las citas a su conveniencia; de esa manera se usa una lógica errática que no conduce a ninguna parte que no sea apoyar sus creencias ya establecidas.
Sus argumentos siempre harán defensa de las doctrinas impuestas por la Watchtower.

En cualquier momento en que se pueda empezar a pensar de una manera imparcial, quizás cuestionando alguna creencia o doctrina, se desencadenan barreras mentales de auto defensa para inducir culpa y miedo. Esto inicia una reacción en cadena para apagar el pensamiento y desactivar la facultad de cuestionamiento crítico. En realidad es una fórmula muy básica. Ellos han sido, literalmente, como una máquina programada para dejar de funcionar cuando algo es considerado una amenaza para su supervivencia. La rutina es sencilla; inducir emociones para todo –especialmente el miedo de Armagedón y expulsión-- y apagar cualquier capacidad de pensamiento crítico. Los cerebros son indirectamente programados para proteger la identidad creada por la Watchtower (es decir, la identidad que exige autosacrificio y mentalidad de sometimiento sin cuestionar).

 Las emociones son instintos básicos de supervivencia para establecer prioridades en función de la medida en que algo podría representar una amenaza a la vida de una persona. El miedo es una forma de autodefensa para poder evitar peligros que puedan causar la muerte. Y el miedo es explotado por las sectas como un mecanismo ideal para someter y manipular a las víctimas. Cualquier cosa que pueda poner en peligro su supervivencia tiene una prioridad más alta. Cualquier cosa que causa miedo se evitará a toda costa. Este miedo o temor puede ser real o artificial. Si se crea un temor artificial puede hacer que la gente actúe de forma irracional, conducida totalmente por emociones. 
  
 Estos mecanismos de defensa instalados en las mentes de las victimas actúan como un "Caballo de Troya" en su cerebro. Entran en la consciencia de la víctima de una forma inocente, siendo considerado conocimiento de una fuente divina, proveniente de la Biblia y de Dios mismo. Incluso, se alaba la instrucción provista como principios provechosos para mejorar la vida de la persona, que en muchos casos sí tienen un efecto positivo al nivel de educación de la persona, pero a costa de ceder la individualidad y la facultad de pensar por sí mismo. Claramente, la secta interpreta y manipula las enseñanzas y de una forma sagaz entra no solo en la consciencia del estudiante, sino en la mente.

Las víctimas en muchos casos son gente vulnerable, propensa a dejarse guiar, pasando por altibajos de la vida, quizás con ideales para mejorar el mundo, o buscando una misión o propósito para su vida. En muchos casos gente que ya ha tocado el fondo  por adicciones o inestabilidad en la vida sea por abusos o traumas, o trastornos vividos. Queriendo rellenar las necesidades básicas, como ser parte de algo, pertenecer a un grupo, el aceptar estas enseñanzas sectarias se presenta como algo atractivo.

De esa menara, la víctima es acogida y se le ‘bombardea’ con amor al grado que se la hace sentir especial. Poco a poco se va enseñando la importancia de amoldarse a "la nueva personalidad", transformarse, ser humilde y someterse a Dios. Se le enseña que Satanás significa ser “adversario”, ser “rebelde”. Se enfatiza la enseñanza de no confiar en uno mismo, que el escepticismo es algo indeseable, y que por lo tanto, es malo cuestionar, investigar de otras fuentes, o querer independizarse. Hay que estar sometido, adherirse a las normas divinas, que son impuestas e interpretadas solamente por la autoridad de Dios en la tierra, el único medio impuesto por Dios en la tierra, por supuesto, esto corresponde solamente a la Sociedad Watchtower, que actúa como el esclavo fiel y discreto mencionado en la biblia. Se le debe lealtad exclusiva. Así se puede resumir la estrategia de manipulación por la organización religiosa conocida como Los Testigos de Jehová mediante la entidad legal Watchtower. 

 Este caballo de Troya actúa como un “cortafuegos”, o barrera de defensa que bloquea las compuertas de acceso que se comunican con el cerebro racional. Este virus instalado de forma poco ética elimina cualquier amenaza externa a las doctrinas impuestas por la secta. 
Destruyen la capacidad de confiar en tu propio sistema de creencias y te instan a luchar contra tus propias facultades de razonamiento de forma constante.

 Frecuentemente se enfatiza la enseñanza de no confiar en el corazón (porque está basado en las emociones), pero ellos irónicamente apelan a las emociones. Dicen que el corazón "es traicionero”, que no se puede confiar en él. Pero en realidad, la secta quiere deshacerse del pensamiento de la persona, de la individualidad, de la facultad de pensar por sí mismo y se hacen ver como emociones del corazón.

Por experiencia personal sé que se necesita una sacudida importante en la vida de una persona para poder provocar un reinicio o reactivación del pensamiento sano, con el fin de empezar a pensar por cuenta propia de nuevo. Se requiere un evento grande en la vida personal para poder empezar a cuestionar su sistema de creencias con lógica e investigación objetiva utilizando todas las fuentes sin prejuicios. Hay que empezar desde cero. Esta es la única manera de eliminar la barrera de seguridad impuesta en la mente que podría evitar que el pensamiento sano e imparcial comience a funcionar de nuevo.

Al no tener facultad de raciocinio independiente, cualquier explicación proveniente de la Watchtower será suficiente para aceptar sus enseñanzas y doctrinas, no tiene que tener sentido (por ejemplo, "fracciones de la sangre", "el traslape de la generación ", etc.). Solo tiene que hacerle sentir bien, ser fuente confortante para fortalecer su fe o darle esperanza. Por mal o muy equivocada que esté, no importa, porque es fe ciega, que le provee las necesidades básicas, el pertenecer a un grupo, recibir compañerismo, y darle esperanza en un mundo lleno de desafíos. Este es el caso de la gran mayoría de los testigos, sigue adelante sin pensar. Se recompensa el no cuestionar, no investigar, no usar la facultades de pensamiento crítico e imparcial. Se animan a que el comportamiento sea el de sometimiento, disfrazándolo de humildad, de aceptar todo sin cuestionar, esta es la manera aceptable para ganar estatus y tener un sentido de pertenencia y seguir progresando dentro de la secta, para conseguir poder y autoridad donde otros le sirvan en su posición elevada impuesta por la secta. Solo se exige lealtad a la autoridad de le secta.

 Esta mentalidad sectaria implica negarse como individuo, que tiene libertad de actuar y pensar por sí mismo, deshacerse de la identidad personal. Eso explica por qué los cumpleaños no son permitidos, todo lo que exalta la individualidad, el sentimiento de independencia, o autocomplacencia está prohibido. Se trata de que sobresalga y se rinda importancia a lo colectivo (el grupo, el liderazgo, la organización, el gran compañerismo en todo el mundo, el pueblo de Dios en la tierra) y no sobre lo que uno piensa, sino lo que se le imponen desde el grupo.

Así es como puedo resumir el control de la mente por parte de esta secta y cómo han logrado tener tanto control sobre millones de personas que ciegamente se someten".


Lo más perverso es que la organización usa estas técnicas a sabiendas para manipular a sus miembros, como demuestran los artículos publicados sobre la propaganda, el escepticismo y la publicidad engañosa, criticando todo aquello que precisamente usan.

Cuando conviene a los intereses de la organización se puede y se debe rechazar la propaganda, se debe dudar, se debe ser escéptico, pero en una sola dirección, contra todo aquello que no provenga de la organización. Pero nunca se deben usar esas herramientas cuando se trata de ser enseñado por la organización, entonces se apela a la autoridad del Esclavo, de los ancianos nombrados, a que hay que ser humilde, dócil como una oveja, someterse aunque no lo entiendas, a la lealtad incuestionable, o al miedo a ser destruido si dudas y te apartas de la organización.

Como muestra un botón, en la revista ¡Despertad! de 22 Junio 2000, pág.9, donde advierte sobre "Cómo evitar el lazo de la propaganda":
"HAY una gran diferencia entre la educación y la propaganda. Mientras que la primera nos indica cómo pensar, la segunda nos dicta qué pensar. En contraste con los buenos pedagogos, que presentan todas las facetas de un asunto y fomentan el libre examen, los propagandistas nos obligan inexorablemente a escuchar sus opiniones y rehuyen toda discusión. Por lo general, no muestran a las claras sus auténticos motivos. Seleccionan los hechos, aprovechando solo lo que les conviene y ocultando lo demás. También tergiversan la realidad y se especializan en las mentiras y las verdades a medias. Apelan a las emociones, no a la razón"
Uno no puede menos que ver precisamente que todo esto es lo que hace la organización, ¡como si estuviera hablando de sí misma!

También puede ser de interés el siguiente artículo publicado anteriormente:




jueves, 14 de diciembre de 2017

Abandonar el engaño ¿por qué cuesta tanto? Parte I

Decía Carl Sagan que: 

 "Una de las lecciones más tristes de la historia es ésta: si se está sometido a un engaño demasiado tiempo, se tiende a rechazar cualquier prueba de que es un engaño. Encontrar la verdad deja de interesarnos. El engaño nos ha engullido.


Simplemente, es demasiado doloroso reconocer, incluso ante nosotros mismos, que hemos caído en el engaño. En cuanto se da poder a un charlatán sobre uno mismo, casi nunca se puede recuperar.

Carl Sagan, El Mundo y Sus Demonios.


La siguiente información está extraída del libro "Las sectas entre nosotros" de dos de las mejores especialistas en el tema de la sectas y su funcionamiento, Margaret Thaler y Janja Lalaich.

Abandonar la secta

A veces la gente les pregunta a los ex miembros de sectas: "¿Por qué no se puso de pie y se marchó, sencillamente?" No hay ninguna respuesta simple para esa pregunta porque una variedad de factores contribuyen a mantener a un miembro unido al grupo. En la mayoría de los casos, no hay ninguna restricción física, aunque algunos grupos castigan y encarcelan a aquellos que tratan de marcharse. Pero, en todos los casos, hay un vínculo psicológico que resulta más difícil de cortar.

Por qué es difícil marcharse

Cuando una persona se encuentra bajo la influencia coercitiva psicológica y social de una secta, experimenta los siguientes problemas:

1. Engaño en el proceso de reclutamiento y durante su permanencia en el grupo.

2. Debilitamiento, debido a las horas, el grado de compromiso, las presiones psicológicas y la restricción y las luchas internas.

3. Dependencia, como consecuencia de estar separado del mundo exterior en muchos sentidos.

4. Temor, por las creencias, inculcadas por el grupo, de que la persona que se marcha no encuentra una vida real en el exterior.

5. Desensibilización, de modo que las cosas que una vez los preocupaban ya no les preocupan (por ejemplo, saber que las sumas obtenidas al recaudar fondos sirven para sustentar la vida de despilfarro del líder y no para la causa por la cual fueron dadas, o ver cómo se abusa de los niños o incluso se los asesina).

Todos esos factores, que amplío en el resto del capítulo, se entrelazan e interaccionan para impedir que el miembro de una secta vea una salida.

Creencia

Entre las muchas influencias que refuerzan la dificultad que tiene el miembro de una secta para ponerse de pie y salir, es probable que la creencia sea el punto inicial. La creencia o el sentido de compromiso es una fuerza muy poderosa, sea que esa creencia se relacione con un dios o religión específicos, con cierto estilo de política, con los derechos del animal, la vida en el campo y la libertad, la familia o la existencia de la magia. Poder poner en práctica las creencias y actuar según las propias ideas resulta muy atractivo para las personas. Parece ser la condición humana normal que deseemos creer en algo; necesitamos creencias que nos ayuden a entender nuestro universo.

En el mundo de las sectas, la creencia se convierte en el material aglutinante que vincula a la persona con el grupo. Se empiezan a aceptar las cosas, con independencia del grupo en que se esté, porque se cree en él. Se cree en los objetivos y en la gente que hace esas cosas junto con uno. Se cree en el líder. Se cree que se logrará algo.

En la mayoría de las sectas, se les dice a los miembros que, para vivir a la altura de la creencia del grupo, se deben hacer ciertos cambios personales. De modo que uno dice: "Bien, lo acepto. Creo esto, estoy de acuerdo con esto y haré esos cambios" y, de manera gradual, esos cambios empiezan a tener un efecto radical sobre los pensamientos y las acciones, aunque no se tenga gran conciencia de ese efecto.

Decencia y lealtad

Una segunda influencia importante que retiene a la gente en las sectas es que la mayoría de las personas son seres decentes y honestos. Desean hacer el bien, ser altruistas y lograr algo en la vida. Y son leales. Una vez que establecen un compromiso respecto de algo, no reniegan fácilmente de él.

De modo que, cuando uno establece un compromiso con un grupo y cree en él con fervor, es muy difícil retroceder. Luego, cuando se empiezan a ver cosas que uno no entiende, puede decirse: "Bien, dije que haría esto y me dijeron que sería duro. Ahora, parte de esto no me parece correcto, pero dije que lo aceptaría e hice un compromiso. Me quedaré un poco más". Todo ese tiempo, claro, el liderazgo y todos los que nos rodean nos dicen que será mejor que sigamos adelante, en términos sutiles o no tan sutiles.

El hecho de que a la gente no le guste ponerse de pie y decir "me retiro" también es significativo. Antes de abandonar, sigue y sigue.

Cuanto más tiempo se permanece, más difícil resulta salir, de modo que no querer ser de los que abandonan es también otro elemento que mantiene a la gente en las sectas.

Continua...